En los últimos años, el mercado de los vaporizadores ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel global y especialmente en regiones como Latinoamérica.
Este fenómeno no solo responde a un cambio en los hábitos de consumo, sino también a una constante evolución en tecnología, diseño y regulación.
Descubre el auge del mercado de vaporizadores en este análisis completo sobre las principales tendencias, innovaciones y lo que se espera para los próximos años.
El crecimiento sostenido del vapeo
El vapeo se ha posicionado como una alternativa popular al consumo de tabaco tradicional. En parte, esto se debe a la percepción de ser una opción menos nociva, al acceso a una variedad de sabores y al avance de dispositivos cada vez más sofisticados.
Las estadísticas indican que el mercado mundial de vaporizadores superó los 25.000 millones de dólares en 2024, y se proyecta que siga creciendo a una tasa anual compuesta (CAGR) de más del 10% durante la próxima década.

En países como Chile, Colombia y México, el aumento de usuarios ha sido notable, con un público que cada vez se informa más, exige calidad y valora la transparencia de las marcas.
Principales tendencias del mercado de vaporizadores
El auge del vapeo ha traído consigo diversas tendencias que están moldeando la industria:
1. Vaporizadores desechables de alto rendimiento
Los modelos como Oxbar Liso o Innobar 20000 se han vuelto populares gracias a su facilidad de uso, capacidad de puffs elevados y diseño compacto.
Estos dispositivos combinan comodidad, sabor y durabilidad sin necesidad de recarga de líquido.
¿Qué es el dry hit y cómo evitarlo al vapear?
2. Mayor enfoque en el diseño y la experiencia de usuario
Las marcas están apostando por vaporizadores con diseños ergonómicos, pantallas digitales, flujo de aire ajustable y controles intuitivos, mejorando tanto la estética como la funcionalidad.
3. Preferencia por sabores innovadores
La variedad de sabores es clave. Hoy se destacan los perfiles frutales exóticos, las mezclas heladas y las ediciones limitadas que buscan sorprender al consumidor.
4. Auge del vapeo sin nicotina
Cada vez más usuarios eligen opciones sin nicotina, ya sea por razones de salud o como paso previo a dejar el vapeo. Las marcas responden ampliando su oferta en esta categoría.
5. Digitalización y venta online
El crecimiento del e-commerce ha sido fundamental para la expansión del sector, especialmente en regiones con restricciones físicas de venta.
La venta online permite mayor acceso, información y personalización en la experiencia de compra.

Innovaciones tecnológicas en vaporizadores
La industria del vapeo no se detiene. Algunas de las principales innovaciones incluyen:
- Baterías de carga rápida y mayor duración, con entrada USB-C.
- Resistencias de malla, que mejoran el sabor y reducen el desgaste.
- Sensores inteligentes, que ajustan la potencia según la calada.
- Monitoreo digital del consumo, presente en modelos premium.
Estas innovaciones apuntan a mejorar la seguridad, personalización y eficiencia de cada dispositivo.
Proyecciones del mercado de vaporizadores
Todo indica que el crecimiento del vapeo seguirá en alza. Las proyecciones apuntan a:
- Mayor regulación legal, especialmente en etiquetado, publicidad y venta a menores.
- Expansión hacia nuevos segmentos, como productos wellness, sin nicotina y de uso terapéutico.
- Consolidación de marcas, con mayor exigencia en calidad, certificación y trazabilidad.
Los próximos años serán claves para definir el futuro del vapeo como industria responsable y sostenible.