¿Qué es el dry hit?
Si eres amante del vapeo, seguro has escuchado el término “dry hit” o, peor aún, lo has experimentado en carne propia. Un dry hit ocurre cuando el algodón de tu vaporizador no tiene suficiente líquido y se quema al inhalar.
El resultado es una calada extremadamente desagradable con un sabor a quemado que puede arruinar la experiencia.
¿Por qué ocurre el dry hit?
El dry hit puede suceder por varias razones, y conocerlas es clave para prevenirlo:
1. Algodón seco o mal saturado
El algodón que no está bien empapado con el líquido vapeador tiende a quemarse al aplicar calor.
2. Configuración inadecuada del dispositivo
Utilizar una potencia demasiado alta para tu resistencia puede evaporar el líquido más rápido de lo que el algodón puede absorber.
3. Líquido insuficiente en el tanque
Si el tanque está casi vacío, el algodón no recibirá suficiente líquido.
4. Uso prolongado de la resistencia
Una resistencia desgastada no trabaja eficientemente y puede contribuir a los dry hits.
Síntomas de un dry hit
¿Cómo sabes que has tenido un dry hit? A continuación, algunos indicios comunes:
- Un sabor amargo y quemado que te deja un mal gusto en la boca.
- Sensación de ardor en la garganta al inhalar.
- Poca o ninguna producción de vapor.
Consecuencias del dry hit
Aunque un dry hit ocasional no causará daños graves, puede deteriorar tu experiencia de vapeo y reducir la vida útil de tu resistencia. Además, inhalar el algodón quemado no es agradable ni saludable.
Cómo evitar el dry hit al vapear
Afortunadamente, prevenir el dry hit es sencillo si sigues algunas recomendaciones.
1. Mantén tu tanque lleno
Es fundamental asegurarte de que siempre haya suficiente líquido en el tanque. Evita vapear cuando el nivel esté cerca del mínimo.
2. Prepara correctamente tu resistencia
Antes de usar una resistencia nueva, empapa bien el algodón con líquido. Este proceso, conocido como “priming”, evita que se queme en las primeras caladas.
3. Ajusta la potencia adecuadamente
Revisa las recomendaciones del fabricante para configurar el vataje correcto. No siempre más potencia significa mejor experiencia.
4. Elige el líquido adecuado
Un líquido demasiado espeso (alto en VG) puede dificultar la absorción en ciertas resistencias. Opta por líquidos que sean compatibles con tu dispositivo.
5. Reemplaza la resistencia a tiempo
No esperes a que la resistencia esté completamente desgastada. Si notas una disminución en el sabor o en la producción de vapor, es hora de cambiarla.
6. Usa un dispositivo de calidad
Un buen vaporizador con sistemas de flujo de aire y control de temperatura ayudará a reducir los riesgos de un dry hit.
7. Aprende a vapear correctamente
Evita hacer caladas largas y continuas si notas que el tanque o la resistencia no están listos para soportarlo.
Errores comunes que conducen al dry hit
Incluso los vapeadores experimentados cometen errores que pueden causar un dry hit. Algunos de ellos incluyen:
- Ignorar las instrucciones del fabricante.
- Usar resistencias genéricas de baja calidad.
- No prestar atención al nivel del líquido en el tanque.
Cómo recuperarse de un dry hit
Si tienes un dry hit, no te preocupes, es fácil de solucionar:
- Apaga el dispositivo inmediatamente.
- Revisa el tanque y asegúrate de que tenga suficiente líquido.
- Si el algodón está quemado, reemplaza la resistencia.
- Deja que el nuevo algodón se sature completamente antes de vapear nuevamente.
Mitos comunes sobre el dry hit
El dry hit suele estar rodeado de información errónea. Aquí desmentimos algunos de los mitos más comunes:
- “Solo ocurre con resistencias viejas.” Falso, también puede suceder con resistencias nuevas mal preparadas.
- “Es inevitable.” Con los cuidados adecuados, puedes evitarlo por completo.
- “Todos los líquidos son iguales.” La composición del líquido influye enormemente.