Las redes sociales han influido en muchos aspectos de la vida cotidiana, y el vapeo no es la excepción. Basta con abrir Instagram o TikTok para ver miles de videos mostrando supuestas “formas creativas” de usar un vaporizador.

Pero no todo lo que ves online es seguro, responsable o recomendable. En este artículo, desmentimos algunas de las excusas más comunes que circulan en redes y te contamos lo que no deberías hacer con tu vape, aunque lo veas en tendencia.

“Lo cargo con cualquier cargador, igual funciona”

Una de las peores costumbres es usar cargadores genéricos o de otros dispositivos. Aunque a simple vista parezcan compatibles, no todos los cargadores tienen el mismo voltaje o intensidad.

Cargar tu vape con un cargador no original puede dañar la batería, disminuir su vida útil o incluso generar sobrecalentamientos. Usa siempre el cable y adaptador provistos por el fabricante o uno con las especificaciones recomendadas.

desmintiendo excusas de vapes

“Lo dejo cargando toda la noche, como el teléfono”

Aunque muchos dispositivos cuentan con protección contra sobrecarga, no es recomendable dejar el vaporizador conectado durante horas innecesarias.

Esto no solo acelera el desgaste de la batería, sino que también puede ser peligroso si el dispositivo no cuenta con regulación de carga.

Desconecta tu vape apenas esté cargado para evitar daños y riesgos innecesarios.

“No pasa nada si lo compartimos”

Compartir tu vapeador puede parecer inofensivo, pero en realidad es una puerta abierta a bacterias, virus y contaminación cruzada. Aunque parezca un gesto social, lo mejor es mantener tu dispositivo para uso personal.

Cada usuario debería tener su propio vaporizador para evitar riesgos a la salud.

Sabores frutales vs. sabores mentolados: ¿Cuál es tu estilo?

“Lo limpio cuando ya no da más sabor”

Esperar a que el sabor sea desagradable para limpiar tu vape es una mala idea. Un mantenimiento regular mejora la experiencia de uso, prolonga la vida del dispositivo y evita sabores quemados.

Limpiar tu vapeador cada cierto tiempo es esencial para conservar su rendimiento y evitar residuos acumulados.

“Le agrego cualquier líquido, todos sirven”

Otro error grave es usar líquidos no diseñados para vapeo o de procedencia dudosa.

Algunos usuarios prueban mezclar sustancias caseras o usar productos que no cumplen con estándares sanitarios.

Utiliza siempre e-líquidos certificados, de marcas reconocidas y compatibles con tu dispositivo.

desmintiendo mitos de vaporizadores recargables y desechables

“El golpe seco es normal, pasa a veces”

Un golpe seco o calada quemada no debería ser habitual. Puede indicar que la resistencia está dañada, el líquido se terminó o el algódón está mal empapado. Ignorarlo puede deteriorar el dispositivo.

No te acostumbres a los errores del vapeo: identifica la causa y soluciónala a tiempo.

En redes se ve fácil, pero la realidad es otra

Lo que parece divertido o “cool” en TikTok puede tener consecuencias reales. Desde trucos con humo hasta mal uso de accesorios, seguir consejos de influencers que no conocen el producto es arriesgado.

La información confiable siempre debe venir de fabricantes, tiendas especializadas y profesionales del vapeo.