En el mundo del vapeo existen muchas técnicas y estilos diferentes para disfrutar del vapor, y una de las más curiosas —y a la vez más avanzadas— es el Dripping.

Si escuchaste el término y no sabes exactamente de qué se trata, este artículo te va a aclarar todo: qué es, cómo funciona, y por qué no es para cualquiera.

¿Qué es el Dripping?

El dripping es una técnica de vapeo que consiste en aplicar el líquido directamente sobre la resistencia (coil) del atomizador, en lugar de usar un tanque que lo almacene. El nombre viene del verbo en inglés to drip, que significa “gotear”, y justamente eso es lo que se hace: se gotea el e-liquid sobre el algodón que recubre la resistencia.

Este método es exclusivo de atomizadores de dripeo (RDA – Rebuildable Dripping Atomizer), los cuales no tienen depósito de líquido, lo que obliga al usuario a recargar manualmente cada pocas caladas.

para qué es el Dripping

¿Por qué algunos eligen vapear así?

Aunque parezca poco práctico, el Dripping tiene varias ventajas que lo hacen atractivo para ciertos usuarios más experimentados:

  • Sabor más intenso y puro: Al gotear el líquido directamente sobre el algodón fresco, el sabor se percibe más limpio y concentrado.
  • Mayor producción de vapor: Muchos fanáticos del cloud chasing prefieren esta técnica por la densidad del vapor.
  • Control total: Los usuarios avanzados pueden armar sus propias resistencias, ajustar la ventilación, y probar distintos líquidos en poco tiempo sin tener que vaciar un tanque.

¿Qué se necesita para hacer Dripping?

Para practicar Dripping, necesitas:

  • Un RDA (Rebuildable Dripping Atomizer).
  • Un mod (generalmente mecánico o electrónico de potencia variable).
  • Algodón y resistencias (que se arman y cambian manualmente).
  • E-liquid (con una buena proporción de glicerina vegetal para mejor vapor).

¿Qué es el dry hit y cómo evitarlo al vapear?

También es fundamental tener algo de conocimiento sobre leyes de Ohm, seguridad en baterías, y configuración de mods, ya que el Dripping exige más atención que el vapeo tradicional.

¿Cuáles son sus desventajas?

A pesar de sus beneficios, el Dripping no es para todo el mundo. Algunas de las razones por las que muchos vapers lo evitan son:

  • No es práctico: Hay que estar goteando cada 4 o 5 caladas, lo que lo hace poco cómodo para uso diario o fuera de casa.
  • Puede ser sucio: Si no se calcula bien, el líquido puede derramarse.
  • Requiere experiencia: No es recomendable para quienes recién comienzan en el mundo del vapeo.
  • Consumo elevado de líquido: Al no haber tanque, se suele usar más e-liquid por sesión.

¿Y qué es el “Squonking”?

Una variante del Dripping es el Squonking, donde se usa un mod con una botella interna que empuja el líquido hacia un RDA adaptado. De esta manera, se mantiene la intensidad del Dripping pero con la comodidad de un sistema semi-automático. Es una alternativa que también apunta a usuarios avanzados.

Dripping vape

¿Vale la pena probarlo?

Si ya tienes experiencia con otros dispositivos y te interesa llevar tu experiencia de vapeo a un nuevo nivel, el Dripping puede ser una opción interesante. Vas a notar una diferencia real en sabor y producción de vapor, además de poder experimentar con distintos líquidos fácilmente.

Pero si eres principiante o buscas practicidad, lo mejor es optar por pods o mods con tanque, o incluso vaporizadores desechables si quieres algo directo y sin mantenimiento.

El Dripping es una técnica avanzada, pensada para quienes buscan el máximo rendimiento en sabor y vapor. Requiere más trabajo, conocimientos técnicos y tiempo, pero ofrece una experiencia única que muchos vapers valoran. No es para todos, pero si te interesa experimentar y aprender más sobre el vapeo, podría valer la pena probarlo.