
El 4 de enero de 2024, Chile implementó una nueva normativa que para la Regulación de Cigarrillos Electrónicos en Chile.
La Regulación N°21.642 equipara estos dispositivos con los productos de tabaco tradicionales, estableciendo restricciones en su venta, publicidad y consumo.
Principales Aspectos de la Regulación

1. Prohibición de Venta a Menores de Edad
Se prohíbe la venta, distribución y entrega gratuita de cigarrillos electrónicos y sus accesorios a menores de 18 años, sin importar si contienen nicotina o no.
2. Etiquetado y Advertencias Sanitarias
Los productos deben llevar etiquetas con advertencias sanitarias sobre los riesgos de su uso. Además, debe indicarse claramente que la venta está restringida a mayores de 18 años.
3. Restricciones en el Consumo
El uso de cigarrillos electrónicos está prohibido en los mismos lugares donde no se permite fumar tabaco, incluyendo:
Espacios cerrados de acceso público.
Transportes públicos.
Recintos deportivos.
Lugares de trabajo cerrados.
Establecimientos de salud y educación.

4. Prohibición de Publicidad
Se restringe la publicidad y promoción de cigarrillos electrónicos en cualquier medio, ya sea digital o tradicional. Esto incluye redes sociales, sitios web, televisión, radio y otros formatos.
5. Regulación de Componentes
El Ministerio de Salud establecerá normativas adicionales para la regulación de los componentes de los líquidos de vapeo y la seguridad de los dispositivos.
Impacto de la Nueva Regulación
Mayor protección para menores de edad, limitando su acceso a los cigarrillos electrónicos.
Regulación del mercado, asegurando mayor control sobre la calidad de los productos.
Restricciones en espacios cerrados, equiparando su consumo con el de los productos de tabaco.
Posibles ajustes en la oferta de líquidos, dependiendo de las futuras disposiciones del Ministerio de Salud.
Comercialización con la nueva Regulación de Cigarrillos Electrónicos

A pesar de las nuevas restricciones, la venta de cigarrillos electrónicos sigue permitida, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
Venta exclusiva a mayores de 18 años.
Etiquetado adecuado con advertencias sanitarias.
Prohibición de publicidad o promociones.
Cumplimiento de futuras regulaciones sanitarias.