El mercado de los cigarrillos electrónicos en Chile ha cambiado con la entrada en vigor de la nueva Ley de vaporizadores en Chile N°21.642, publicada en el Diario Oficial el 4 de enero de 2024. Esta normativa establece un nuevo marco regulatorio para la comercialización, consumo y publicidad de los vaporizadores, equiparándolos a los productos tradicionales de tabaco.
Si usas vaporizadores o los comercializas, es fundamental conocer la nueva Ley de vaporizadores en Chile para evitar sanciones y asegurar un consumo responsable.

¿Qué establece la nueva ley?
🚫 Venta prohibida a menores de edad
La ley prohíbe la venta, distribución y entrega gratuita de cigarrillos electrónicos y sus líquidos a menores de 18 años, sin importar si contienen nicotina o no.
📦 Etiquetado obligatorio
Los productos deben incluir advertencias sanitarias en sus envases, indicando los posibles riesgos de su consumo y la restricción de venta a menores.
❌ Prohibición de publicidad
Está prohibida toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de cigarrillos electrónicos, ya sea en medios tradicionales, digitales, redes sociales o cualquier otro formato.
🚭 Restricciones en el uso
En consecuencia, el uso de vaporizadores está prohibido en los mismos lugares donde no se puede fumar tabaco, como:
- Espacios cerrados de acceso público.
- Transportes públicos.
- Recintos deportivos.
- Lugares de trabajo cerrados.
- Establecimientos de salud y educación.
Sin embargo, sí se permite el uso en espacios abiertos, como terrazas y patios.
🔍 Normativas sanitarias en revisión
El Ministerio de Salud establecerá reglas adicionales sobre la composición de los líquidos y otros aspectos técnicos de los dispositivos.
¿Se pueden seguir comercializando cigarrillos electrónicos con la nueva Ley de vaporizadores en Chile?
¡Sí! La venta sigue permitida, pero con ciertas condiciones:
Por lo tanto, la venta sigue permitida, pero bajo condiciones: solo para mayores de 18 años, con etiquetado adecuado y sin publicidad ni promociones. Además, es necesario cumplir con futuras regulaciones sanitarias.

En Vaportek.cl, nos comprometemos a cumplir con todas las normativas vigentes y brindar información clara y actualizada para nuestros clientes.
¿Qué impacto tiene esta ley?
- Mayor protección a menores de edad, evitando su acceso a los vaporizadores.
- Regulación del mercado, asegurando estándares de calidad y transparencia.
- Restricción en espacios cerrados, equiparando los vaporizadores con el tabaco.
- Posible impacto en la oferta de líquidos, ya que el Ministerio de Salud podría establecer regulaciones adicionales.
Por esta razón, la nueva ley cambia el panorama del vapeo en Chile, estableciendo reglas más claras para su comercialización y uso. En Vaportek, seguimos comprometidos con un consumo responsable y cumpliendo con todas las normativas vigentes.
Si tienes dudas sobre cómo afecta esta ley a tus compras o el uso de vaporizadores, no dudes en contactarnos.